Mejores festivales de música en Galicia 2025

Mejores festivales de música en Galicia 2025

Si hay algo que Galicia sabe hacer bien —además de marisco, fiestas patronales y atardeceres épicos— es montar festivales de música que te dejan marcando la fecha del año siguiente desde que termina el actual. Porque sí, ir a festivales es uno de mis hobbies favoritos, y no me pienso perder ninguno de los que valen la pena este 2025.

Ya tengo las entradas para el Morriña (Olivia y yo lo teníamos claro desde noviembre) y con el calendario abierto voy tachando fines de semana entre playa, música y empanadas de la abuela. Así que si estás planeando tu ruta festivalera por Galicia, aquí tienes un buen resumen de los que, para mí, son los festivales más potentes que se vienen este año.

Festivales grandes que no fallan (y cada año se superan)

Estos son los festivales de música en Galicia que llevan años creciendo, consolidando carteles internacionales, mejorando producción y atrayendo a miles de personas de todas partes. Si nunca has estado en uno de estos, 2025 es el momento de estrenarte.

Morriña Festival (A Coruña)

El Morriña Festival es uno de los que ya tengo en el bolsillo. Olivia y yo repetimos porque el ambiente, la ubicación y el cartel lo petan. En 2025 vuelve al puerto de A Coruña con un lineup que mezcla grandes nombres internacionales con bandas nacionales que siempre levantan al público.

Además, es muy cómodo si vienes desde fuera: buena conexión, alojamiento variado y muchos sitios para comer (y beber) bien. Si te va el rollo indie, pop-rock y electrónica sin necesidad de pisar el barro, este es tu sitio.

O Son do Camiño (Santiago de Compostela)

O Son do Camiño, no puede faltar en ninguna lista. Se ha convertido en uno de los referentes del norte de España. El Monte do Gozo se llena de miles de personas que vienen a ver a cabezas de cartel de nivel mundial. Este 2025 volverá a combinar artistas mainstream, propuestas alternativas y escenarios impresionantes.

La experiencia completa, con acampada, gastronomía y la energía de Santiago, lo hace único.

Resurrection Fest (Viveiro)

Si lo tuyo es el metal, el hardcore o el punk, el Resurrection es directamente tu peregrinación anual. Viveiro se transforma durante esos días y acoge a un público fiel, que viene año tras año. El cartel de 2025 ya apunta alto, y si no has vivido nunca el Resu desde dentro, no sabes lo que es un pogo bajo la lluvia con vistas al Cantábrico.

PortAmérica (Caldas de Reis)

Más allá de la música, PortAmérica es una experiencia gastronómica, cultural y musical todo en uno. Este festival combina conciertos con un ShowRocking en el que chefs gallegos e internacionales crean platos en directo. El ambiente es más relajado, con un público muy variado y propuestas musicales que van del folk al pop más sofisticado.

Ideal si buscas un festival con alma, sin masificaciones y con sabor local.

mejores festivales en galicia

Festivales que merecen más atención en 2025

Aquí van algunos festivales que, aunque más pequeños o jóvenes, están creciendo a buen ritmo y pueden sorprenderte. Buen cartel, precios asumibles y mucha autenticidad.

Festival da Luz (Boimorto)

Creado por Luz Casal en su pueblo natal, el Festival da Luz tiene algo especial. Combina música de calidad con solidaridad, talleres y actividades para toda la familia. El ambiente es rural, pero muy bien organizado, y el cartel siempre sorprende.

Atlantic Fest (Illa de Arousa)

Este festival tiene una de las localizaciones más bonitas de toda Galicia. La Illa de Arousa es puro paraíso y el Atlantic Fest lo aprovecha con un formato más íntimo, indie y elegante. Ideal si buscas escapar del ruido, pero no quieres renunciar a buena música en directo.

Revenidas (Vilaxoán)

En Vilaxoán de Arousa montan este festival con alma de verbena moderna. Mezcla grupos gallegos, ska, rock, reggae y mucha energía. También es de los que combinan conciertos con gastronomía local, actividades familiares y buen rollo en cada rincón.

Galicia, música y verano: la combinación perfecta

Si algo tiene Galicia, es que te lo pone fácil: mar, monte, música y comida en un mismo fin de semana. Los festivales aquí no son solo eventos, son una excusa para viajar, reunirte con amigos, descubrir pueblos nuevos y quedarte un rato más porque “total, el lunes ya madrugo”.

Cada vez hay más propuestas, más variedad y más calidad, y lo mejor es que no hace falta elegir solo uno. Con un poco de organización (y algo de ahorro), puedes montarte un calendario festivalero que te dure todo el verano.

Yo, por mi parte, ya tengo varios marcados. El Morriña es la primera parada, pero la ruta está abierta. Y tú, ¿ya sabes a cuál vas?